Our Authors

ver todo

Articles by Bill Crowder

Corazón enojado

Guernica, la pintura política más importante de Pablo Picasso, fue un retrato modernista de la destrucción de un pequeño pueblo español en 1937 llamado así. Durante la revolución española y la preparación para la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas nacionalistas de España permitieron que aviones alemanes nazis usaran el lugar para prácticas de bombardeos, cobrándose muchas vidas y atrayendo la atención de la comunidad mundial preocupada por la inmoralidad de atacar blancos civiles. La pintura captó el sentir del mundo y despertó el debate sobre la capacidad de la humanidad de destruirse unos a otros.

Construir la casa

En 1889, comenzó en Estados Unidos el proyecto de construcción más ambicioso de una vivienda privada. Allí mismo se fabricaban unos 32.000 ladrillos por día, y el trabajo continuó durante seis años hasta terminar la «casa de verano» de George Vanderbilt II. Todavía sigue siendo la residencia particular más grande del país, con 250 ambientes (incluidos 35 habitaciones y 43 baños), con una superficie de 16.226 metros cuadrados.

Punto de aterrizaje

El impala, un miembro de la familia de los antílopes, puede saltar hasta tres metros de altura y nueve metros de largo. Es una hazaña increíble y, sin duda, vital para su supervivencia en la jungla africana. Sin embargo, en muchos recintos de impalas en los zoológicos, verás que estos animales están encerrados en lugares con muros de solo 90 centímetros de alto. ¿Cómo pueden estos muros tan bajos retener estos animales tan atléticos? Porque nunca saltarán a menos que puedan ver dónde aterrizarán. Los muros impiden que los impalas vean lo que está del otro lado.

Un espíritu enseñable

Tristemente, se ha vuelto «normal» atacar no solo las opiniones de los demás sino también a la persona que las expresa. Esto también sucede en los círculos académicos. Por eso, quedé atónito cuando el teólogo Richard B. Hays escribió un artículo en el cual criticaba fuertemente una obra que él mismo había escrito años atrás. Así, demostró una gran humildad de corazón al corregir su propia forma de pensar en el pasado.

Diferentes

En noviembre de 1742, en Staffordshire, Inglaterra, estalló un disturbio contra el mensaje del evangelio que predicaba Charles Wesley. Al parecer, con su hermano John estaban cambiando algunas de las tradiciones de la iglesia, y muchos no pudieron soportarlo.

¡Qué grandioso es nuestro Dios!

Desde hace mucho, las huellas digitales se han usado para identificar a personas, pero pueden ser falseadas por imitaciones. Del mismo modo, el iris del ojo humano es una fuente confiable de identidad… hasta que alguien altera el patrón con una lente de contacto. El uso de la biometría para identificar individuos puede fracasar. Entonces, ¿qué es lo único aceptable como característica de identificación? Los patrones de los vasos sanguíneos son particulares y virtualmente imposibles de falsear. Tu «mapa venoso» es un identificador excluyente que te distingue de cualquier otra persona del planeta.

La esencia de la oración

Cuando Abraham Lincoln se convirtió en presidente de los Estados Unidos, tuvo que dirigir a una nación dividida. Se lo considera un líder sabio y con un carácter moral elevado, pero otro elemento de su formación fue quizá la base de todo lo demás. Entendía su incapacidad para la tarea, y ¿cómo respondía ante esa incapacidad? Dijo: «Muchas veces fui llevado a ponerme de rodillas ante la abrumadora convicción de que no tenía otro lugar adonde acudir. Mi sabiduría y la de quienes me rodeaban parecían insuficientes ese día».

Jamás olvidado

Cuando pensamos en misioneros pioneros del pasado, el nombre George Liele (1750-1820) no viene a la mente. Tal vez debería. Nacido en la esclavitud, conoció a Cristo y obtuvo su libertad antes de la Guerra de la Independencia de Estados Unidos. Llevó el mensaje de Jesús a los esclavos en Jamaica y fundó dos iglesias afroamericanas en Georgia, Estados Unidos, una de las cuales es considerada la «iglesia madre de los bautistas negros».

Esperanza genuina

A principios de la década de 1960, los estadounidenses preveían un futuro brillante. El joven presidente John F. Kennedy había presentado la Nueva Frontera, el Cuerpo de Paz y la tarea de llegar a la luna. Una economía floreciente hizo que muchos esperaran que el futuro fuera simplemente «disfrutar de la vida». Luego, se desató la guerra en Vietnam, Kennedy fue asesinado, y las normas aceptadas de esa sociedad anteriormente optimista se desmantelaron. No alcanzó con el optimismo; prevaleció la desilusión.

Hermosamente roto

Nuestro autobús llegó por fin a nuestro tan anticipado destino: una excavación arqueológica en Israel donde nos dejarían excavar un poco. El director de la obra nos explicó que cualquier cosa que encontráramos no había sido tocada por miles de años. Al desenterrar fragmentos de cerámica, nos sentimos como si estuviéramos tocando historia. Al rato, nos llevaron a una estación de trabajo donde estaban restaurando esos fragmentos de vasijas rotas hacía muchísimo tiempo.